May 18, 2022 | Massei
¿Por qué es importante utilizar una crema corporal a diario?
Aunque nuestra piel se compone de hasta un 70% de agua, determinados factores externos pueden hacer que los niveles de humedad de la piel disminuyan, y esta se deshidrate. Algunos de estos factores son: cambios de temperatura, sequedad, aire acondicionado, humedad, exposición a la radiación ultravioleta intensa y duchas prolongadas. Además, durante los meses de verano y calor, aumenta la sudoración, por lo que cuidar y mantener la piel bien hidratada es aún más esencial. Por eso, en nuestra rutina diaria no debería faltar una crema corporal o “Body Cream” que nutra, revitalice y mantenga nuestra piel joven por más tiempo. Has leído bien, la hidratación nos ayuda a prevenir y combatir las arrugas, la piel seca, con picazón o envejecida… y nos proporciona un aspecto saludable. ¿Aún necesitas más motivos para incluir una buena crema hidratante en tu neceser?
¿Qué es Hydra Repair?
Hydra Repair es nuestra crema corporal “todo en uno” por sus altas propiedades hidratantes, calmantes, regenerares y antioxidantes. En otras palabras, un sólo producto calma y combate la sequedad, cicatriza tejidos, previene el envejecimiento cutáneo y refuerza la barrera protectora de la piel. Esto es gracias a los potentes principios activos de su fórmula 98% natural:
- Aceite esencial de helicriso (helichrysum italicum): Cicatriza y repara rápidamente, ayuda a mantiene la hidratación de la piel y es un potente antioxidante.
- Aloe vera: Destaca por su alta capacidad regenerante (repara y calma la piel irritada y dañada) e hidratante. Muy recomendado para pieles secas.
- Manteca de karité: Alivia la sequedad, reduce los niveles de estrés oxidativo y refuerza la barrera protectora, mejorando la apariencia general de la piel.
- Extracto de regaliz: Calma la piel en profundidad y aporta luminosidad y brillo.
- Extracto de consuelda: Extracto con propiedades emolientes e hidratantes, que permite acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras.
- Extracto de bardana: Facilita la eliminación de toxinas y es muy antiséptica. Muy eficaz en eccemas, hongos y granos.
- Alantoína de origen vegetal: Previene la sequedad y la irritación, acelera la regeneración celular y estimula la formación de queratina, colágeno y elastina.
Y lo mejor…es apta para todo tipo de pieles. Su textura es ligera y no tendrás que esperar a que se absorba para vestirte. En minutos, lucirás una piel hidratada, calmada, luminosa y tersa.
¿Cuando utilizar Hydra Repair?
Hydra Repair está recomendada para el uso diario. Aplícatela en todo el cuerpo (piernas, brazos, abdomen, pecho…) por la mañana y/o por la noche, cuando prefieras. No hay una frecuencia exacta de uso… tu piel lo agradecerá y te pedirá más. Por sus propiedades, es perfecta para calmar la piel tras la depilación o la exposición solar en los meses de verano.
LO NECESITO 😍

Massei Cosmetics, tu tienda y blog de cosmética natural.
Cosmética sostenible elaborada en Zaragoza con los mejores principios activos. Texturas suaves y ligeras respetuosas con todo tipo de pieles.
Visita nuestras redes sociales (@masseicosmetics) para descubrir todas nuestras novedades y lanzamientos.
Abr 21, 2022 | Massei
Este apasionante proyecto comenzó hace un par de años. Nacimos en Córcega, una región en constante contacto con la naturaleza y donde el uso del aceite de helicriso (helichrysum italicum) está muy extendido como remedio natural para casi todo tipo de molestias y dolores. Es un ingrediente natural súper valorado en Francia por sus interminables propiedades, muchas de ellas beneficiosas para la piel. Tras haber vivido en Zaragoza (España) durante años y haber trabajado en el sector de la belleza, nos lanzamos a desarrollar mi propia cosmética: buscábamos productos naturales respetuosos con la piel y el medio ambiente, y que por supuesto, fueran muy efectivos. Trasladar las sensaciones de la cosmética de alta gama y lujo, a la cosmética natural.

En Massei Cosmetics, solo empleamos materias primas e ingredientes naturales de máxima calidad y con certificados ecológicos. Asimismo, somos una marca desarrollada en Zaragoza que trabaja con proveedores locales y de la zona mediterránea. Además, nuestros productos están elaborados de forma artesanal en la ciudad.
Buscamos formulas muy naturales, con texturas muy agradables, fundentes en la piel y nada artificiales. Somos una pequeña empresa y defendemos el “Slow-Cosmetics”: elaboramos cada uno de nuestros productos con mucho mimo y cariño, elegiendo cada ingrediente con el tiempo necesario y testando los resultados en estudios independientes y/o centros de belleza de Zaragoza.

Nuestro primer lanzamiento fue HELI+, un gel de masaje especialmente indicado para tratar los dolores musculares y articulares ligados a la práctica deportiva. Su alta concentración en aceite esencial de siempreviva o helicriso le otorgan altísimas propiedades calmantes, analgésicas y antiinflamatorias. Un simple masaje en la zona deseada, aliviará al instante las molestias sufridas.
Después, lanzamos la crema corporal HYDRA REPAIR. ¡Una auténtica bomba de hidratación para la piel!

En 2022, desarrollamos nuestra primera línea de cosmética facial: ESSENCE. Productos 100% naturales, veganos y para todo tipo de pieles (es perfecta para pieles mixtas y grasas que huyen de sensaciones grasas debido a que es no-comedogénica y se absorbe en un abrir y cerrar de ojos ☺️). Está compuesta de un gel limpiador con alfa-hidróxiácidos naturales y de una crema hidratante y reafirmante con bakuchiol, ácido hialurónico y extracto de centella asiática, entre otros activos antiedad. El uso de ambos en tu rutina diaria libera una piel hidratada, limpia, tersa y luminosa.

Igualmente, somos una empresa amante de la naturaleza y con vocación sostenible. Por ello, constantemente buscamos reducir nuestra huella de carbono y estandarizamos nuestros envases (fabricados en vidrio y/o plástico de origen biológico) para minimizar el impacto medioambiental del transporte y logística, y reducir nuestra huella de carbono.
Si quieres descubrir nuestros productos, o conocer más sobre nuestra filosofía y cosmética, puedes visitar nuestra web.
Mar 14, 2022 | Massei, Helichrysum italicum, Recomendaciones
¿Estás empezando en el mundillo de la cosmética natural y y buscas una “poción mágica” para cuidar tu piel? Hoy te descubrimos los beneficios de la vitamina E, un nutriente esencial a tener muy en cuenta y que se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como nueces, semillas y vegetales verdes. La vitamina E ha sido un ingrediente popular en cosmética por sus excelentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sigue leyendo para conocer sus principales beneficios.
1. Reduce la hiperpigmentación
El aumento de la producción de melanina en la piel provoca un tono de piel más oscuro. Esta hiperpigmentación de la piel se conoce como melasma, y puede tratarse con vitamina E vía tópica. Además, varios estudios sugieren que la combinación de vitamina E con vitamina C puede funcionar como un protector solar natural y puede reducir las manchas.
2. Previene el envejecimiento de la piel
La piel seca es una de las principales razones del envejecimiento prematuro de la piel. A menudo, las personas de piel seca experimentan más arrugas y líneas finas. La vitamina E es rica en antioxidantes y ayudan a mejorar la circulación sanguínea. Además, al tener propiedades hidratantes, tu piel se verá más firme y juvenil, ralentizando el proceso de envejecimiento cutáneo.
3. Mejora las condiciones de la piel seca
El aceite de vitamina E actúa como humectante para reducir y prevenir la piel seca. Reduce la descamación y las propiedades antiinflamatorias del aceite de vitamina E calman la piel irritada. Este aceite a menudo se asocia con el tratamiento de afecciones de la piel como la psoriasis y el eccema. Se realizó un ensayo controlado aleatorio para ver el resultado del uso de suplementos orales de vitamina E en pacientes con dermatitis atópica. El resultado mostró una mejora significativa en la condición de la piel entre los participantes.
4. Elimina la suciedad
El aceite de vitamina E es un emoliente pesado. Es decir, elimina la suciedad de los poros para darle una apariencia fresca y suave. Además, la combinación de vitamina A y vitamina E ayuda a eliminar las bacterias que causan el acné.
5. Evita las quemaduras solares
Algunos estudios han demostrado que el uso de aceite de vitamina E puede protegerlo de las quemaduras solares. La aplicación de aceite de vitamina E en un área quemada por el sol calmará la piel y reducirá el enrojecimiento. Varios estudios hablan de la reducción del daño solar después de la aplicación de vitamina E tópica.
6. Lucha contra los radicales libres
Los radicales libres pueden ocurrir debido a la exposición extrema al sol, los contaminantes ambientales, la radiación y el humo del tabaco. Descompone la capa de colágeno, lo que da como resultado signos de envejecimiento prematuro, manchas y brotes de acné no deseados. Al ser muy antioxidante, la vitamina E previene el daño oxidativo de las células, absorbe la energía de los rayos ultravioleta y protege las células de tu piel.
¿Cómo puedo encontrar la vitamina E?
La vitamina E está disponible como aceite puro, muy recomendada para pieles secas o con eczemas. Sin embargo, si tienes la piel mixta o grasa, recomendamos aplicarla en textura crema para evitar taponar los poros. mediante una crema hidratante que la contenga. ESSENCE SILKY CREAM es una crema hidratante y reafirmante 100% natural, que contiene numerosos activos antioxidantes, entre ellos, la vitamina E. Su fórmula hidrata en profundidad durante 24h, trata arrugas y líneas de expresión, iguala el tono e ilumina la piel.
¡Bastará con aplicarla 1-2 veces al día para lucir una piel radiante!
COMPRAR YA
Ene 18, 2022 | Massei, Recomendaciones
Las plantas medicinales aportan multitud de beneficios para el organismo. Algunas de ellas, como la centella asiática, se han popularizado entre las marcas de cosmética natural, o skincare, en los últimos años. Es uno de los mejores ingredientes para el cuidado de la piel, y no puede faltar en tu neceser o rutina de cuidado facial.
Hoy te hablamos sobre esta planta milenaria, te enumeramos sus principales beneficios para el rostro, y te recomendamos cosméticos naturales con centella asiática.
¿Qué es la centella asiática?
La centella asiática (también conocida como Gotu kola o hierba del tigre) es una planta herbácea perenne originaria de las zonas cálidas y pantanosas de la India, Sri Lanka y de otras naciones del sur de Asia. Crece en condiciones climáticas templadas y tropicales, en varias regiones del mundo.
La centella asiática se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones terapéuticas debido a que contiene cantidades significativas de proteínas, vitaminas B, vitamina C, minerales hierro y calcio y antioxidantes pertenecientes a los grupos carotenoides y flavonoides.
Históricamente, la gotu kola se ha documentado en las antiguas escrituras ayurvédicas por sus innumerables beneficios para la salud que van desde una mejor circulación sanguínea hasta una mayor actividad cerebral.
Hoy en día, está siendo reconocida a nivel mundial y se está incorporando en alimentos o medicinas; en forma de ensaladas, curry, jugos y tabletas y polvos complementarios, para aprovechar las excelentes ventajas que confiere para el bienestar general. En la industria cosmética se aprovecha por sus propiedades cicatrizantes, regeneradoras, antioxidantes e hidratantes.
Sus beneficios para la piel:
Los productos a base de extracto de centella asiática ofrecen amplios beneficios para la piel que incluyen:
- DISMINUYE LOS SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO
Su potente combinación de aminoácidos, betacaroteno, ácidos grasos y fitoquímicos, combate los signos del envejecimiento y protege la piel de los factores ambientales estresantes.
- PIEL MÁS TIRADA Y FIRME
Se sabe que el uso de Gotu Kola en aplicaciones tópicas proporciona notables beneficios reafirmantes y antiarrugas para la piel. También previene la formación de celulitis. Es rico en saponinas triternene y también es una gran fuente de fitonutrientes llamados flavonoides que actúan como antioxidantes y combaten el daño de los radicales libres. Aumenta la formación de colágeno y tejido de la piel. Esto es crucial para mantener la elasticidad y el brillo juvenil de la piel.
- PROMUEVE LA CICATRIZACIÓN DE LA PIEL
El extracto de centella asiática también destaca por su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo, lo que ayuda al proceso de curación y cicatrización de la piel. Es decir, mejora la apariencia de las cicatrices y de las pieles con acné e imperfecciones, y trata venas varicosas (varices), capilares rotos y celulitis persistente. También es beneficiosa a nivel capilar: trata problemas de pérdida de cabello, ya que una mejor circulación significa una mejor entrega de nutrientes y oxígeno al cuero cabelludo.
Crema facial natural con centella asiática:
En el mercado, podrás encontrarla formulada en formato crema, tónico, sérum…En Massei Cosmetics, hemos desarrollado Essence Silky Cream, una potente crema hidratante y reafirmante que contiene varios activos testados para el cuidado antiedad, entre ellos, el extracto de centella asiática en altas concentraciones. Esta crema 100% natural contiene bakuchiol, ácido hialurónico reticulado de varios pesos moleculares, vitamina E y aceite esencial de siempreviva (o helicriso; helichrysum italicum). Reduce el estado de líneas de expresión y las arrugas en un 37%, iguala el tono de la piel hasta en un 59% y reduce los radicales libres dañinos en un 42%.
Ene 13, 2022 | Massei, Recomendaciones
Hidratar la piel del cuerpo es el cuidado más importante para lucir una piel bonita y sana. Muchas veces lo olvidamos y el resultado es una piel seca, deshidratada, escamada… Esto puede producirnos picazón, irritación, enrojecimiento, escamación o sensación de tirantez en la piel.
Hoy os contamos porqué debemos hidratar la piel del cuerpo; los beneficios de hacerlo, y una serie de sencillos consejos y recomendaciones a tener en cuenta.
¿Por qué debemos hidratar nuestra piel?
Aquí hay 5 beneficios clave relacionados con la piel hidratada:
- Mejora la elasticidad de la piel: la elasticidad de la piel es la capacidad de la piel para estirarse y recuperar su forma original. La pérdida de elasticidad de la piel hace que la piel luzca flácida o arrugada.
- Reduce el aspecto de las arrugas: la hidratación rellena las células de la piel desinflamadas y alisa las arrugas.
- Grasa equilibrada: la piel deshidratada puede tender a la secreción sebácea y a un exceso de brillos. La piel tiene la capacidad de detectar los niveles de hidratación y la falta de humedad le indica a las glándulas sebáceas que produzcan aceites.
- Defensas de la piel mejoradas: una piel sana e hidratada está mejor equipada para defenderse de los agresores ambientales. Con la ayuda de antioxidantes añadidos, combatir los radicales libres se vuelve aún más fácil.
- Función de desintoxicación mejorada: La capacidad de desintoxicación de la piel depende de una piel hidratada de manera efectiva. Al igual que los órganos internos de nuestro cuerpo, nuestra piel requiere una humedad adecuada para funcionar correctamente. La piel seca puede interrumpir los procesos naturales de la piel y hacer que se debilite, lo que puede reducir la elasticidad y aumentar el riesgo de rajaduras, grietas, inflamación y sangrado. Esto puede elevar el riesgo de infección, especialmente en adultos mayores.
¿Piel seca o deshidratada?
Primero de todo, explicaremos la diferencia entre tener una piel deshidratada o seca.
La piel deshidratada siempre es un estado transitorio y reversible con tratamientos adaptados. Por otro lado, las pieles secas son un tipo de piel determinado que carece tanto de agua como de lípidos, de forma relativamente estable en el tiempo.
¿Por qué mi piel está deshidratada?
Si bien el cuerpo tiene mecanismos naturales de hidroregulación para mantener nuestra piel hidratada y humectada, nuestra piel puede secarse debido al clima muy frío, la exposición al sol, ciertos factores dietéticos, la deshidratación y las opciones de estilo de vida. Además, hay determinados colectivos de población con menor percepción de sed, siendo más vulnerables a la deshidratación: niños y ancianos.
Afortunadamente, hay muchas maneras de prevenir la piel seca y mantener nuestra piel hidratada y saludable:
Consejos y recomendaciones para mantener una piel hidratada.
- Beber abundante agua. La piel contiene un 30 % de agua, que se puede perder a través del sudor. Por eso es importante beber, como mínimo, 2 litros de agua al día. Aquí, la dieta juega un papel importante y consumir un mínimo de dos piezas de fruta al día, con alto contenido en agua, también te aportará una gran cantidad de hidratación nutrientes esenciales: pepino, sandía, naranja, manzana o tomate.
- Evitar el consumo excesivo de bebidas con propiedades diuréticas, como el café o el alcohol.
- Evitar duchas calientes de larga duración (baños o duchas de 10 minutos máximo). El exceso de temperatura puede eliminar los aceites naturales de la piel y resecarla.
- Uso diario de cosmética en cuerpo. La aplicación tópica de lociones, cremas, ungüentos o leches corporales hidratantes es fundamental para mantener los niveles de hidratación de la piel. En muchas ocasiones, damos más importancia al cuidado facial y dejamos a un segundo lugar al cuerpo. Usa una crema hidratante corporal tras la ducha y masajea todo tu cuerpo (brazos, piernas, abdomen, hombros…) con movimientos circulares. Además, si tienes una piel extremadamente seca, conviene aplicarla dos veces al día, por la mañana y por la noche. En Massei, encontrarás la crema corporal HYDRA REPAIR, apta para todo tipo de pieles. Su fórmula contiene activos naturales con propiedades altamente hidratantes y calmantes, como el aloe vera, la manteca de karité, la bardana o el potente aceite esencial de siempreviva o helicriso (helichrysum italicum 100% ecologico de la isla de Córcega).
- Usar protector solar, especialmente en los meses de verano.
Esto ha sido todo por hoy, nos vemos muy pronto por el blog. Recuerda seguirnos en Instagram (@masseicosmetics) para estar atento a todas nuestras novedades y lanzamientos.
¡Un saludo a todos del equipo Massei Cosmetics!
“Massei, abraza la naturaleza”
Sep 6, 2021 | Massei
El caso de David G es un caso muy común de una persona que recibió una segunda dosis de vacuna, con unos efectos segundarios visibles en la piel. Ocurrió una segunda cosa… Una persona para saludarle, le dio una palmada no muy fuerte en el brazo y se le puso todavía mas inflamado. Me lo encontré saliendo de nuestras oficinas de
Massei Cosmetics y que me aviso para que lo diera un golpe. Me enseño lo que le pasaba y aprovechamos que tuviera este hematoma para explicarle un protocolo que tenemos de aplicación de nuestra crema
HELI+. Vamos a enseñaros como conseguimos aliviar unos de los efectos secundarios de la vacuna del covid-19.
El proceso de vacunación en España, por suerte, avanza con ritmo, y a finales de agosto el 70% de la población adulta tiene suministrada la pauta completa. Es decir, casi 33 millones de personas han recibido la dosis completa de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca/Oxford o Janssen contra el Covid-19.La campaña de vacunación contra el coronavirus comenzó hace 6 meses, y ha sido frecuente que muchos de los vacunados hayan experimentado dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección, como efectos secundarios. Nosotros desde Massei estamos muy orgullosos de contar con un producto que puede ayudar a las personas a hacer que la vacunación contra el covid-19 sea mas liviano.
¿Por qué me duele el brazo tras vacunarme?
La vacuna del Covid-19 es intramuscular debido a que se inocula en el deltoides lateral, músculo que recubre el hombro. Cuando la aguja penetra, puede causar una pequeña lesión en ese área y la hinchazón posterior es señal de que el cuerpo está generando inmunidad. Este dolor leve o moderado, no suele durar más de dos días (48 horas) pero puede provocar molestias a la hora de realizar simples movimientos como levantar el brazo o dormir apoyado a un lado.
¿Puedo calmar y reducir el dolor y el moratón de la vacuna?
Aunque estos efectos secundarios post-vacunación son muy comunes, es posible tratar y calmar este dolor localizado mediante la aplicación de un paño limpio y húmedo sobre el área afectada; o con geles calmantes adecuados. Por ejemplo, HELI+, nuestro gel de masaje deportivo que tenemos en nuestro catalogo de productos.
Heli+ es un gel de masaje deportivo formulado específicamente para remediar, aliviar y tratar hematomas, cicatrices y dolores musculares o articulares. Algunos de nuestros clientes nos ha contado su experiencia con el producto y nos han hablado de su eficacia contra los efectos post-vacunación. Son muchos los centros de masajes que lo utilizan a la hora de aliviar contracturas o dolores habituales. En el caso de un hematoma, depende de la gravedad del hematoma y del momento en que lo tratamos.
Puedes comprarlo en massei.es. Además, puedes conseguirlo con un 20% de descuento con el código “MASSEI20” Es decir, SOLO 11’9 €.
¿Es posible aliviar unos de los efectos secundarios de la vacuna del covid-19.?
Nuestra recomendación en este caso fue varias aplicaciones de Heli+ con un suave masaje cada vez. Heli+ tiene la ventaja de penetrar muy rápidamente, y alivia el dolor en el momento. David G se aplico la crema 4 veces al día con dos pequeñas aplicaciones cada 15 minutos. Es decir 8 aplicaciones al día en total en total los 4 primeros días. Luego fueron 4 aplicaciones al día durante el resto de días. Os dejamos el resultado debajo que habla por si solo.
David G. (Zaragoza) recibió un golpe accidental tras ser vacunado del Covid. Esto acentuó los efectos secundarios comunes de la vacuna, y agravó el estado general de la zona.
Del día 1 al día 4, se puede apreciar una ligera bajada de la inflamación y sobre todo una reducción del hematoma a la periferia del lugar del pinchazo. Se había extendido el hematoma y se pudo tratar muy rápidamente. Hay que señalar también que David se quejaba de una piel sensible y seca. Desde la primera aplicación, se le fue la sensación de molestia que podía tener con la ropa.
Del día 5 al día 7, se nota que el hematoma que llevaba 20 días con ninguna evolución a mejor se ha ido, casi, del todo.
A partir del día 7, David G estaba satisfecho del resultado y sinceramente dejo de aplicarse la crema por mucho que se habíamos recomendado de seguir unos días con el tratamiento. Pero entendemos que ya no les molestaba en absoluto y para Massei Cosmetics es todo un orgullo poder tratar hematomas de este tipo de forma muy rápida.
Conclusión: El objetivo era de aliviar unos de los efectos secundarios de la vacuna del covid-19. Y en este caso fue concluyente.
¿Por qué Heli+ es tan eficaz y puede aliviar unos de los efectos secundarios de la vacuna del covid-19.?
Este producto contiene el potente y eficaz aceite de helicriso en alta concentración. La fórmula de Heli+ es 98% natural y esta enriquecida con 7 aceites y extractos vegetales naturales: aceite de hipérico, extracto de árnica, aceite de caléndula, aceite esencial de romero, aceite de argán, aceite de almendras y aceite de aguacate.

Tratamiento hematomas en 4 días con heli+
Recent Comments