Jun 2, 2022 | Helichrysum italicum, Ingredientes naturales, Recomendaciones
¿Sabes que 1 de cada 5 mujeres españolas tiene varices? Es una manifestación muy común en la población, pero… ¿qué son?
Las varices o venas varicosas son venas hinchadas y torcidas, de color púrpura azulado, que pueden causar molestias o dolor. Son más comunes en mujeres y suelen desarrollarse entre las edades de 30 y 60 años, principalmente en las piernas. Una de las principales causas de las venas varicosas es el debilitamiento de las paredes y válvulas de las venas. Cuando las paredes y las válvulas ya no funcionan correctamente, se acumula una mayor cantidad de sangre en las venas, lo que hace que se agranden y distorsionen.
Hay muchos factores que explican por qué algunas personas parecen más propensas a tener venas varicosas que otras. Además del factor genético, la presión prolongada en las piernas, debido al embarazo, la obesidad, la falta de ejercicio o movimiento o estar de pie durante largos períodos de tiempo, pueden provocar varices. Si bien los síntomas varían de una persona a otra, hay algunos específicos a tener en cuenta:
- Piernas que se sienten pesadas
- Hinchazón de pies y tobillos
- Piel seca o con picazón que es notablemente más delgada sobre la venas.
Por supuesto, hay varias recomendaciones para minimizarlas y/o prevenirlas:
- Llevar un estilo de vida saludable. Es decir, seguir una dieta alta en fibra, baja en alimentos procesados y practicar ejercicio regularmente (bicicleta, paseo, natación…)
- Evitar estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo.
- Usar hierbas tonificantes y aceites esenciales
¿Qué aceites esenciales son más efectivos?
Siempre buscaremos aceites esenciales que pueden ayudar en el tratamiento natural de las venas varicosas y los mejores tendrán las siguientes propiedades:
1️⃣ Descongestionante venoso: ayudará a diluir la sangre y eliminará el estancamiento
2️⃣ Estimulante circulatorio: aumentará la circulación
3️⃣ Acción astringente: tensará, tonificará y fortalecerá las paredes de las venas
4️⃣ Antiinflamatorio: reducirá la inflamación.
Uno de los aceites esenciales más potentes, que reúne todas las propiedades anteriores es el de helicriso (helichrysum italicum). Conocido por su poder curativo, se ha demostrado que es eficaz para reducir la apariencia de las venas varicosas al ayudar a mejorar la circulación sanguínea. Además, es cicatrizante y regenera la piel, y gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a calmar el tejido inflamado y prevenir el desarrollo de nuevas varices.
Puedes encontrar este aceite esencial en toda nuestra cosmética. En esta caso, te ecomendamos HELI+, un gel de masaje deportivo formulado específicamente para remediar, aliviar y tratar hematomas, cicatrices y dolores musculares o articulares. Algunos de nuestros clientes nos ha contado su experiencia con el producto y nos han hablado de su eficacia contra los efectos post-vacunación.
¿Por qué HELI+ es tan eficaz en el tratamiento de varices?
La fórmula de Heli+ es 98% natural y contiene aceite esencial de helicriso de Córcega en altas concentraciones (es nuestro producto con mayor cantidad de helicriso) y esta enriquecida con 7 aceites y extractos vegetales naturales: aceite de hipérico, extracto de árnica, aceite de caléndula, aceite esencial de romero, aceite de argán, aceite de almendras y aceite de aguacate.

LO QUE OPINAIS DE HELI+ ⬇️
“Heli+ de Massei se aplica en todos nuestros masajes descontracturantes. Es difícil encontrar mejor crema en el mercado y con un resultado real. Heli+ me ha sorprendido para el tratamiento de hematomas, y hasta hice un video para demostrar su eficacia”
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Leire Rial Cousillas, Propietaria de centros de belleza en Zaragoza
“Buscaba algo natural para tratar las varices y piernas cansadas ya que al final del día sufro de mala circulación. Me lo aplico por las noches y me noto mucho mejor. Contenta!!”
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Gisela E. (Opinión vía Revi)
“Gel muy eficaz y que cumple con lo que promete. Muy concentrado, y con muy poco se nota el alivio. Me ha encantado!”
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Mercedes S. (Opinión vía Revi)
Podéis leer más opiniones y conocer más sobre HELI+ y sus beneficios aquí.
Massei Cosmetics, tu tienda y blog de cosmética natural.
Cosmética sostenible elaborada en Zaragoza con los mejores principios activos. Texturas suaves y ligeras respetuosas con todo tipo de pieles.
Visita nuestras redes sociales (@masseicosmetics) para descubrir todas nuestras novedades y lanzamientos.
Mar 14, 2022 | Massei, Helichrysum italicum, Recomendaciones
¿Estás empezando en el mundillo de la cosmética natural y y buscas una “poción mágica” para cuidar tu piel? Hoy te descubrimos los beneficios de la vitamina E, un nutriente esencial a tener muy en cuenta y que se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como nueces, semillas y vegetales verdes. La vitamina E ha sido un ingrediente popular en cosmética por sus excelentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sigue leyendo para conocer sus principales beneficios.
1. Reduce la hiperpigmentación
El aumento de la producción de melanina en la piel provoca un tono de piel más oscuro. Esta hiperpigmentación de la piel se conoce como melasma, y puede tratarse con vitamina E vía tópica. Además, varios estudios sugieren que la combinación de vitamina E con vitamina C puede funcionar como un protector solar natural y puede reducir las manchas.
2. Previene el envejecimiento de la piel
La piel seca es una de las principales razones del envejecimiento prematuro de la piel. A menudo, las personas de piel seca experimentan más arrugas y líneas finas. La vitamina E es rica en antioxidantes y ayudan a mejorar la circulación sanguínea. Además, al tener propiedades hidratantes, tu piel se verá más firme y juvenil, ralentizando el proceso de envejecimiento cutáneo.
3. Mejora las condiciones de la piel seca
El aceite de vitamina E actúa como humectante para reducir y prevenir la piel seca. Reduce la descamación y las propiedades antiinflamatorias del aceite de vitamina E calman la piel irritada. Este aceite a menudo se asocia con el tratamiento de afecciones de la piel como la psoriasis y el eccema. Se realizó un ensayo controlado aleatorio para ver el resultado del uso de suplementos orales de vitamina E en pacientes con dermatitis atópica. El resultado mostró una mejora significativa en la condición de la piel entre los participantes.
4. Elimina la suciedad
El aceite de vitamina E es un emoliente pesado. Es decir, elimina la suciedad de los poros para darle una apariencia fresca y suave. Además, la combinación de vitamina A y vitamina E ayuda a eliminar las bacterias que causan el acné.
5. Evita las quemaduras solares
Algunos estudios han demostrado que el uso de aceite de vitamina E puede protegerlo de las quemaduras solares. La aplicación de aceite de vitamina E en un área quemada por el sol calmará la piel y reducirá el enrojecimiento. Varios estudios hablan de la reducción del daño solar después de la aplicación de vitamina E tópica.
6. Lucha contra los radicales libres
Los radicales libres pueden ocurrir debido a la exposición extrema al sol, los contaminantes ambientales, la radiación y el humo del tabaco. Descompone la capa de colágeno, lo que da como resultado signos de envejecimiento prematuro, manchas y brotes de acné no deseados. Al ser muy antioxidante, la vitamina E previene el daño oxidativo de las células, absorbe la energía de los rayos ultravioleta y protege las células de tu piel.
¿Cómo puedo encontrar la vitamina E?
La vitamina E está disponible como aceite puro, muy recomendada para pieles secas o con eczemas. Sin embargo, si tienes la piel mixta o grasa, recomendamos aplicarla en textura crema para evitar taponar los poros. mediante una crema hidratante que la contenga. ESSENCE SILKY CREAM es una crema hidratante y reafirmante 100% natural, que contiene numerosos activos antioxidantes, entre ellos, la vitamina E. Su fórmula hidrata en profundidad durante 24h, trata arrugas y líneas de expresión, iguala el tono e ilumina la piel.
¡Bastará con aplicarla 1-2 veces al día para lucir una piel radiante!
COMPRAR YA
Feb 25, 2022 | Helichrysum italicum, Recomendaciones
El cuidado de la piel es importante a cualquier edad ya que, a lo largo de nuestra vida, es probable que experimentemos una serie de problemáticas o preocupaciones al respecto. Cuando somos jóvenes principalmente debido al acné o al exceso de grasa, pero a medida que va pasando el tiempo y la piel pierde tersura y luminosidad, se percibe más seca, más apagada y empiezan a aparecer las temidas arrugas.
Hay diferentes activos naturales para tratar y ayudar a frenar el paso del tiempo. Uno de los más conocidos es el bakuchiol, conocido como retinol vegano. Tiene multitud de beneficios para la piel de nuestro rostro, entre los que destaca su poder antioxidante: reafirma el tejido, reduce arrugas y líneas de expresión, trata la hiperpigmentación cutánea y homogeneiza el tono. Pero… ¿y si te dijéramos que hay un ingrediente 100% natural y ecológico que también produce estos efectos positivos sobre la piel? Estamos hablando del aceite esencial de helicriso o siempreviva (helichrysum italicum). No es tan conocido como el retinol, pero tiene la ventaja de no crear irritaciones ni sensibilidad en la piel. No obstante, en la mediterránea isla de Córcega (donde se cultiva y extrae) ha sido empleado desde hace miles de años como remedio tradicional, y es un ingrediente muy apreciado.
El poder de la planta reside en sus pequeñas flores amarillas, que como su propio nombre indica…¡no se marchitan nunca! Además, es muy resistente y aguanta las temperaturas extremas, del verano y el invierno, hasta 10 años.
Sus principales propiedades para el cuidado de la piel son propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas. Tradicionalmente ha sido muy utilizada en el tratamiento de cicatrices, hematomas, problemas de acné, etc., además de en aromaterapia, ya que tiene un efecto calmante y antiestrés. ¡Qué más se puede pedir!
Nueva formulación antiedad.

En Massei Cosmetics, hemos estado 4 años investigando este ingrediente con el propósito de formular cosmética natural con aceite esencial de helicriso, que se inspira en los remedios tradicionales de la isla de Córcega. Tenemos acuerdos con plantaciones ecológicas en Córcega, que siguen las normativas europeas y cumplen con el certificado ECOCERT.
Nuestro último lanzamiento facial, ESSENCE Silky Cream, es la prueba del poder del aceite esencial de helicriso para combatir los signos de la edad. Se trata de una crema hidratante y reafirmante que combina 5 activos con propiedades antioxidantes y perfectos para un tratamiento antiedad 100% natural: bakuchiol (alternativa vegetal al retinol, más tolerable por todo tipo de pieles), extracto de centella asiática, vitamina E, ácido hialurónico reticulado y por supuesto, el aceite esencial de helicriso.
Hicimos un test clínico con 23 mujeres de 30-40 años y el 87% de ellas notaron resultados tras 28 días. Además, algunos de los resultados ⭐️ obtenidos en el con Essence Silky Cream 👇🏻
✅ Hidratación intensiva durante 24h
✅ Reducción de la pérdida de agua transepidérmica hasta en un 22%
✅ Reduce el estado de líneas de expresión y las arrugas en un 37%.
✅ Iguala el tono de la piel hasta en un 59%
✅ Reducción de los radicales libres dañinos en un 42%.

Ene 14, 2022 | Helichrysum italicum
El aceite esencial extraído de las flores de siempreviva o helicriso es un remedio casi “milagroso” para la piel.
Cultivada en campos 100% ecológicos de la mediterránea isla de Córcega, la siempreviva ofrece multitud de beneficios para la piel y el organismo. De hecho, es uno de los activos más apreciados en la región y se ha usado durante siglos, como remedio tradicional natural para tratar quemaduras, dolores musculares, o incluso los signos de la edad.
- Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, similares a las presentes en el aceite esencial de romero, aceite de caléndula, aceite de almendras, gaulteria, eucalipto azul o jengibre. Por ello, además de ser perfecto para paliar agujetas, contracturas, dolores musculares… es ideal para cuidar la piel sensible o irritada, el acné, los eczemas, la dermatitis, e incluso la psoriasis.
- Tiene propiedades antioxidantes, similares a las presentes en el aceite esencial de orégano. Este ingrediente botánico natural previene y combate los signos de la edad. Uno de los mejores ingredientes naturales para combatir las arrugas y la falta de firmeza, unificar el tono y aportar brillo y luminosidad a la piel.
- Tiene propiedades antiinflamatorias,
Su eficacia está más que demostrada, numerosos estudios clínicos han testado sus propiedades y las conclusiones son similares: es uno de los mejores aceites esenciales que puedes comprar hoy en día, y durante el 2022.
La siempreviva de Córcega en nuestra cosmética natural
Nosotros, en Massei Cosmetics, quisimos potenciar todas sus beneficios, formulando cosmética que combinase una alta concentración del aceite esencial de siempreviva (también denominado helicriso, helichrysum italicum) con otros activos naturales. Por esto, nuestro gel HELI+ es tan eficaz para combatir el dolor muscular o articular tras una sesión de entrenamiento o rutina deportiva. Este gel de masaje natural combina 7 aceites esenciales de forma única, siendo una de las mejores cremas para el dolor muscular.

Massei Cosmetics, tu tienda y blog de cosmética natural.
Visita nuestras redes sociales (@masseicosmetics) para descubrir todas nuestras novedades y lanzamientos.
Nov 26, 2021 | Helichrysum italicum, Recomendaciones
Estando en invierno, son bastante habituales las enfermedades del sistema respiratorio. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha previsto que este año, aumenten el número de casos de gripe. Resfriados, gripes, catarros… una amplia variedad de infecciones que conviene saber distinguir para tratar de forma adecuada.
Hoy, desde Massei, te explicaremos las principales diferencias de estas patologías con el COVID-19, y te daremos una serie de consejos y remedios naturales para protegerte de ellas y aliviar sus síntomas.
¿Qué diferencia hay entre la gripe y el resfriado o catarro?
Ambas son patologías víricas más frecuentes en invierno y con síntomas comunes, sin embargo, presentan una serie de diferencias clave:
- El catarro o resfriado común es una enfermedad leve del aparato respiratorio que suele comenzar en la nariz y pasar luego a garganta y laringe. Los síntomas más habituales son: secreciones mucosas, ojos llorosos, voz ronca, estornudos y expectoración abundante. No es frecuente la fiebre.
Solemos culpar al frío de su presencia, pero la realidad es que se trata de una infección vírica contagiosa provocada por el rinovirus (en la mayoría de los casos), que nos acompaña así durante aproximadamente una semana y que nos suele exigir cierto reposo, una mayor hidratación y, si fuera necesario, algunos analgésicos y antitérmicos, además de antitusivos, mucolíticos y expectorantes.
- La gripe estacional, comparte algunos síntomas catarrales (dolor de garganta, expectoración, tos, secreción nasal), pero a diferencia del resfriado, suele presentar fiebre, dolores musculares y cansancio y malestar general. Aparecen bruscamente, y suelen remitir al cabo de 3-5 días, aunque pueden persistir la fatiga y la tos. El año pasado, el impacto de la gripe en la población fue muy reducido debido a los confinamientos y al uso obligatorio de mascarillas. Sin embargo, con la progresiva vuelta a la normalidad, la población vuelve a estar más expuesta a los virus.
¿Y qué diferencia a la gripe del coronavirus o Covid-19? Los síntomas del coronavirus son muy parecidos a los de la gripe, pero más intensos. Mayor estado febril, gran sensación de debilidad, tos productiva y en muchos casos, diarrea. Los síntomas llamativos como la pérdida del olfato y la alteración en el sentido del gusto durante varios días son propios de la infección por covid-19.
Y…¿Por qué aparecen con el frío? En invierno, las bajas temperaturas, enfrían la piel y congestionan la mucosa respiratoria, disminuyendo el riesgo sanguíneo, que favorece la infección.
Algunos factores de riesgo que propician el resfriarse o coger la gripe son: fumar (el tabaco seca e irrita la mucosa de nariz y garganta), la alta contaminación ambiental y las situaciones de estrés, físico o psicológico (la respuesta al estrés de las glándulas suprarrenales tiende a reducir la actuación del timo, un importante centro del sistema inmunitario)
Medidas útiles para prevenir la gripe y resfriado:
- Extremar la higiene, especialmente en las manos.
- Airear las habitaciones de la casa o del trabajo, para renovar el aire. Conviene mantener un grado de humedad del 50-60% en el aire.
- Evitar las aglomeraciones: transportes públicos, centros comerciales, cines, discotecas…
- Beber muchos líquidos (8-10 vasos de agua mineral, caldos de verduras o zumos de fruta naturales) para para facilitar la eliminación de moco, hidratar las mucosas y aumentar la actividad de glóbulos blancos, claves en el sistema inmunitario.
- Cuidar la alimentación. La dieta debe ser rica en vitaminas y minerales: verduras, frutas y cereales integrales.
- Alimentos recomendados: cítricos por la vitamina C, que estimula las defensas. Legumbres, cereales integrales y carnes blancas por su alto contenido en Zinc. (varios estudios señalan que tomar 75 mg al día de zinc parece contribuir en la disminución de la duración de los resfriados entre un 20-40%), alimentos probióticos, la miel para calmar la tos, el ajo y cebolla que refuerzan la capacidad defensiva de la mucosa respiratoria (1 diente de ajo crudo al día es un gran antimicrobiano) o el yogur que mantiene la flora intestinal, y en consecuencia, un buen nivel inmunitario.
- Evitar las dietas altas en carbohidratos refinados: pan, galletas, pasta, dulces y bollería industrial; el exceso de sal, los fritos y grasas animales que sobrecargan el hígado. También, es aconsejable reducir el consumo de café y alcohol.
- Ejercicio físico moderado: El ejercicio físico moderado favorece las defensas naturales, estimula la circulación sanguínea y la consiguiente oxigenación orgánica. Sin embargo, el ejercicio demasiado prolongado puede tener el efecto contrario: disminución del número de leucocitos e inmunoglobulinas.
- Baños relajantes de agua caliente para reducir el estrés y favorecer la eliminación de toxinas a través de la piel.
- Uso de plantas medicinales y aceites esenciales. Dado que la gripe y el resfriado se transmiten por vía aérea, puede ser de gran ayuda la fitoterapia con aceites esenciales. Algunas plantas muy útiles para protegernos frente a la gripe y el resfriado son el jengibre, el té verde, el tomillo o el helicriso.

El helicriso o siempreviva amarilla (Helichrysum italicum) es una excelente planta medicina para tratar la gripe, el resfriado, la bronquitis, el asma o las alergias primaverales.
El helicriso, también conocido como siempreviva amarilla, perpetua o inmortal (Helichrysum italicum), es una mata perenne típica del paisaje mediterráneo que posee multitud de propiedades para fines medicinales. Se considera antialérgica, antiinflamatoria, antitusiva, expectorante, febrífuga, antiséptica, diurética, colerética y vermífuga. La perpetua se presenta en planta seca para infusión o decocción, jarabe para la tos, extracto líquido y tintura. La decocción se emplea para aplicar en compresas, baños locales, colirios, colutorios y vahos.
Además, es una excelente planta medicinal para tratar enfermedades que afectan al sistema respiratorio:
- Los herbolarios recomiendan la perpetua como uno de los mejores aliados para plantar cara a las alergias primaverales, como son las provocadas por el polen de determinadas plantas (gramíneas, parietarias, chopos, cipreses, etc).
- La siempreviva estimula la producción de hidrocortisona en las glándulas suprarrenales, frenando el desarrollo de los procesos alérgicos. Facilita la expulsión de la flema y la mucosidad, y evita que prospere la infección en las vías respiratorias.
- Se muestra también muy eficaz para aliviar otros síntomas alérgicos, como lagrimeos, inflamación de la conjuntiva del ojo y los párpados, ataques de tos y estornudos frecuentes y explosivos.
- Está indicada asimismo en caso de catarro con tos, gripe, bronquitis, amigdalitis, sinusitis, fiebre del heno y procesos asmáticos leves.
- Se emplea también para combatir infecciones del aparato digestivo, en caso de gastritis y gastroenteritis.
- Es asimismo un eficaz remedio depurativo y reparador tras alteraciones hepáticas, como hepatitis o inflamación de la vesícula biliar.
- En uso externo la perpetua resulta muy útil para acabar con eccemas, hongos y verrugas, así como para eliminar llagas y úlceras bucales.
Si quieres conseguir flores secas de siempreviva, puedes visitar esta tienda.
Además, aprovecha todas sus propiedades para el cuidado de la piel. En Massei Cosmetics, elaboramos cosméticos naturales con aceite de helicriso o siempreviva de cultivos 100% ecológicos en Córcega (disponen de certificación ECOCERT®). Productos que hidratan, calman, regeneran y retrasan el envejecimiento de tu piel. Puedes comprar nuestros productos desde aquí.
Sep 17, 2019 | Helichrysum italicum
La Siempreviva amarilla o Helichrysum italicum en latín, es una planta medicinal con propiedades increíbles y únicas. Famosa por ser un potente anti edad, tiene unas propiedades terapéuticas increíbles. Su procedencia suele ser del mediterráneo, balcanes, Italia pero su lugar de predilección es la isla de Córcega donde encuentra un lugar perfecto para crecer y sol.
Un activo para tu piel:
La Siempreviva amarilla crece en suelos de roca y arena y necesita mucho sol. Mide una altura de 50 a 60 cm de media.
Su agua floral y aceite esencial se utilizan para el tratamientos y la prevención de problemas cutáneos.
Tiene una acción anti bacteriana, antioxidante y anti edad. Pero es, también , un potente cicatrizante, anti-hematomas, anti flebitis y un linfotónico.
Sus propiedades hacen que sea de una gran eficacia para:
- Hematomas y moratones externos y internos
- Contracturas.
- esguinces.
- flebitis.
- varices.
- problemas circulatorios.
Hay que resaltar que para obtener un litro de este preciado aceite, se necesita una tonelada de flores. Lo que hace que la Siempreviva amarilla de Córcega sea un activo bastante caro.
Propiedades terapéuticas
El aceite de Helichrysum italicum tiene muchas propiedades terapéuticas. Se recomienda en el caso de tratamientos de hematomas, dolores inflamatorios y problemas de circulación, contracturas musculares para regenerar tejidos.
Tiene propiedades reconocidas para el tratamiento de bronquitis, catarros, problemas respiratorios, como en el tratamiento de problemas hepáticos y de páncreas, de regulación del colesterol. Por estas razones su uso esta prohibido con mujeres embarazadas y/o en período de lactancia, niños, y a las personas sensibles a las cetonas.
¿Dolores musculares?
¿Hematomas?
COMPRAR
Massei y el aceite Helichrysum italicum
En MASSEI, utilizamos el Helichrysum italicum para tres grandes propósitos.
- Tratar problemas relacionados a la perdida de estética de la piel y alteraciones cutáneas.
- Prevenir o ayudar a todos los problemas relacionados con el deporte. Contracturas, hematomas, dolor muscular, etc
- El tratamiento de las encías desde una gengivitis, o para ayudar a la preparación y recuperación después de una cirugía o intervención más importante.
Heli+ es el primer serum de una gama de producto que utiliza el Helichrysum italicum como el eje de su desarrollo.
El Helichrysum italicum y la belleza:
El aceite Helichrysum italicum es y ha sido de siempre un activo muy utilizado en el sector de la belleza. Tanto para la elaboración de protectores solares como de cremas anti edad, su efecto y su resultado esta más que demostrado.
– Lucha contra el acné
Se utiliza tanto a nivel facial para luchar contra el acné, couperosis o psoriasis. Efectivamente, su gran propiedad cicatrizante y regeneradora, permite actuar sobre alteraciones superficiales de la piel como en el caso de un eccema, psoriasis o rosácea. En este caso, no se debe formular con ningún aceite vegetal.
Podremos tratar problemas de couperosis o ojeras, así aprovecharemos el poder circulatorio y descongestivo del Helichrysum italicum.
– Poder anti edad
El aceite Helichrysum italicum favorece la producción de colágeno y añade elasticidad a la piel. Tiene la gran característica de actuar directamente en la dermis para darle más densidad y atenuar la formación de arrugas.
– Tratamiento de la celulitis
Los italidiones contenidas en el aceite Helichrysum italicum permiten devolver más elasticidad a los fibrolastos y permitir la liberación y eliminación de las células de grasa. La acción linfotónica permite actuar sobre la circulación y interaccionar sobre las células adiposas y ayuda a eliminar la celulitis.
¿Dolores musculares?
¿Hematomas?
COMPRAR
Recent Comments